Las mejores canciones
Acerca de Jorge Celedón
Jorge Celedón Guerra, nacido en 1968 en La Guajira, vino de una familia de músicos y siempre apreció el cancionero tradicional. Fue, así, con orgullo que decidió aceptar la invitación para integrar el Binomio de Oro de América después de la muerte del vocalista Rafael Orozco, en 1992 – Jorge estuvo en la banda de vallenato hasta 1998. El primer álbum de la carrera solo salió en 2000, Romántico Como Yo. Fue con el tercer trabajo, Canto Vallenato, que Jorge Celedón tocó las nubes del éxito, con la canción “Ay Hombre” volviéndose la más ejecutada en Colombia en 2004 y llevando el vallenato a los gustos de los más jóvenes. En 2014, fue nominado al Grammy Latino por el álbum Sin Fronteras 1. Él recibió el premio en 2007 con Son Para El Mundo, con las canciones “Esta Vida”, “No Todo Puede Llamarse Amor” y “El Amor Es Así”.

Jorge Celedón
Reproducir en Napster
Las mejores canciones
Acerca de Jorge Celedón
Jorge Celedón Guerra, nacido en 1968 en La Guajira, vino de una familia de músicos y siempre apreció el cancionero tradicional. Fue, así, con orgullo que decidió aceptar la invitación para integrar el Binomio de Oro de América después de la muerte del vocalista Rafael Orozco, en 1992 – Jorge estuvo en la banda de vallenato hasta 1998. El primer álbum de la carrera solo salió en 2000, Romántico Como Yo. Fue con el tercer trabajo, Canto Vallenato, que Jorge Celedón tocó las nubes del éxito, con la canción “Ay Hombre” volviéndose la más ejecutada en Colombia en 2004 y llevando el vallenato a los gustos de los más jóvenes. En 2014, fue nominado al Grammy Latino por el álbum Sin Fronteras 1. Él recibió el premio en 2007 con Son Para El Mundo, con las canciones “Esta Vida”, “No Todo Puede Llamarse Amor” y “El Amor Es Así”.

Música ilimitada en cualquier lugar. Millones de canciones y todos los géneros.
Disponible en iOS, Android, Windows y Web